Cuadro comparativo de WEB 1.0, WEB 2.0, WEB 3.0. y WEB 4.0
Aplicaciones de la Web 2.0
Blogs: Recurso educativo que puede ser utilizado por docentes y estudiantes, en situaciones de enseñanza y aprendizaje diseñadas bajo los preceptos de un modelo pedagógico constructivista.
Wiki: Herramienta en las aulas con la cual los alumnos y profesores pueden crear muchos trabajos colaborativos.
Twitter: Es una herramienta pedagógica, ofreciendo ideas y aportando recomendaciones. Alcance máximo a miles de personas, para así beneficiar a los alumnos y docentes compartiendo los conocimientos adquiridos por ambas partes.
Facebook: Herramienta utilizada por los alumnos, profesores y la misma instituciones para estar al tanto de noticias, novedades y a su vez compartir los acontecimientos importante en la escuela.
Plata forma de redes sociales: Todas brindan una posibilidad de interacción de ambas partes (educador-educando) para fomentar el vínculo y la integración de estas herramientas en las mismas clases dadas.
Portales de alojamiento de fotos, audio o videos (Youtube, Flick): Son alternativas diferentes, en las que se integran la atención audio-visual para llamar más la atención. Por ejemplo: de un tema teórico abordado en el aula, el cual no quedo del todo claro, el profesor ocupa estas aplicaciones para que los alumnos accedan a videos explicativos en los que se trata lo dado pero llevado a una forma más sencilla de entender.
Foros (Instagram, Snaptachat, Storytelling, etc.): Son utilizados tanto para participación de alumnos con alumnos, profesores-alumnos, alumnos-profesores e institución para por ejemplo subir imágenes y etiquetarnos, mencionarlos. Mostrando su participación o solamente etiquetarlos para darles algún tipo de información.
Comentarios
Publicar un comentario